Aquí hay un desglose de los comunes máquina cnc tipos que encontrarás en talleres y fábricas, explicados en términos sencillos:
●Fresas CNC (Fresadoras / Centros de Mecanizado):
•Qué hace: Utiliza herramientas de corte giratorias para tallar material. Piense en un taladro automatizado muy preciso que también puede moverse hacia los lados para cortar ranuras, cavidades y formas 3D complejas.
•Características clave: El husillo (que sostiene la herramienta) generalmente se mueve hacia arriba/abajo (eje Z), mientras que la pieza de trabajo se mueve hacia la izquierda/derecha (eje X) y hacia adelante/atrás (eje Y). Muchos tienen un cambiador automático de herramientas (ATC) para intercambiar herramientas sin detenerse.
•Usos comunes: Fabricación de piezas de motores, moldes, soportes, prototipos. Imprescindible para talleres metalúrgicos. Un centro de mecanizado CNC suele ser una fresadora más avanzada con un ATC y un gabinete.
●Tornos CNC (Centros de Torneado):
•Qué hace: sostiene una pieza de trabajo redonda que gira rápidamente. Luego, las herramientas de corte se mueven para dar forma al diámetro exterior, perforar el interior, cortar ranuras o roscar el material.
•Características clave: La pieza de trabajo gira en un mandril. Las herramientas se mueven radialmente (eje X) y a lo largo (eje Z). Ideal para fabricar piezas redondas y simétricas, como ejes, casquillos y boquillas. Un centro de torneado CNC es un torno más avanzado, a menudo con múltiples herramientas y herramientas activas (herramientas giratorias para fresar/perforar la pieza).
●Enrutadores CNC:
•Qué hace: similar a una fresadora CNC, pero normalmente diseñada para materiales más blandos como madera, plástico, espuma y, a veces, metales ligeros como el aluminio. A menudo tiene un área de trabajo más grande.
•Características clave: Generalmente menos rígido que los molinos para corte de metales. Común en talleres de carpintería, rotulación, construcción de muebles y creación de prototipos. Pueden ser modelos CNC de sobremesa para talleres más pequeños o grandes máquinas industriales para ebanistería.
●Cortadores de plasma CNC:
•Qué hace: Utiliza una corriente de gas (plasma) súper caliente y cargada eléctricamente para fundir láminas de metal. Una antorcha se mueve sobre el metal siguiendo el recorrido del CNC.
•Características clave: Principalmente para cortar perfiles de chapa plana (como soportes o formas de obras de arte) rápidamente. Requiere buena ventilación. No para mecanizado de precisión como fresado.
●Cortadores láser CNC:
•Qué hace: enfoca un intenso rayo láser para cortar o grabar materiales. El cabezal láser se mueve sobre el material.
•Características principales: Excelente para cortes precisos de láminas metálicas delgadas, plásticos, madera, telas y grabados. Crea bordes muy limpios. La potencia varía mucho dependiendo del espesor del material.
●Cortadores por chorro de agua CNC:
•Qué hace: utiliza un chorro de agua a presión extremadamente alta, a menudo mezclada con un grano abrasivo, para erosionar el material.
•Características principales: Puede cortar casi cualquier material (metal, piedra, vidrio, compuestos, caucho) sin generar calor (evita deformaciones o zonas afectadas por el calor). Más lento que el plasma o el láser pero muy versátil para materiales gruesos o sensibles.
•Qué hace: Utiliza chispas eléctricas controladas para erosionar metales muy duros y darles formas complejas. No depende de la fuerza de corte física.
Tipos de claves:
• Electroerosión por hilo: utiliza un alambre delgado cargado eléctricamente para cortar perfiles intrincados a través de metal endurecido (como hacer matrices de estampado).
•Sinker EDM (Ram EDM): utiliza un electrodo con forma (a menudo de cobre o grafito) para crear cavidades o formas complejas en la pieza de trabajo.
●Amoladoras CNC:
•Qué hace: Utiliza una rueda abrasiva giratoria para eliminar pequeñas cantidades de material, logrando un acabado superficial extremadamente suave y dimensiones ultraprecisas.
•Usos comunes: Acabado de piezas metálicas endurecidas como pistas de rodamientos, bordes de herramientas de corte o ejes donde la suavidad de la superficie y el tamaño exacto son críticos.
●Plegadoras CNC:
•Qué hace: Dobla chapa de metal en línea recta. Un punzón presiona la hoja de metal hacia abajo en un troquel para crear ángulos y curvas precisos.
•Características clave: El CNC controla la posición del tope trasero (posiciona el metal) y la profundidad/fuerza de la curvatura. Esencial para fabricar carcasas, soportes y piezas de chasis metálicos.
●Máquinas CNC de múltiples ejes:
•Qué hace: Se refiere a fresadoras, tornos o enrutadores que pueden moverse en más de las 3 direcciones básicas (X, Y, Z). Ejemplos comunes:
•4 ejes: agrega rotación alrededor del eje X (eje A), lo que permite mecanizar en múltiples lados sin necesidad de volver a fijarlos.
•5 ejes: agrega rotación alrededor de otro eje (como el eje Y - eje B o alrededor de la herramienta - eje C). Permite mecanizar formas increíblemente complejas en una sola configuración (como piezas aeroespaciales o álabes de turbinas).